AndresJGM Posted August 8, 2019 Share Posted August 8, 2019 Soporte Multi-Moneda Su sistema SiReTT Online tiene soporte para emitir documentos relacionados con Facturación, Compras e Ingresos, en diferentes monedas. Primero que nada, un cliente nuevo en SiReTT debe establecer la MONEDA BASE INICIAL del sistema, esto en el menú Sistema - Opciones - Sección 4. Esta configuración será la que manda en el sistema, y la que manejará todos los datos contables, por lo que es muy importante que una vez que inicies con tu sistema, no cambies esta configuración a menos que ya conozcas sus consecuencias, como por ejemplo que las deudas e ingresos se mantendrán en el valor de emisión, y por ejemplo una deuda de 100.000 colones pasaría a ser 100.000 dólares. La Moneda base es la que indica en que valor manejaremos los Costos y los Precios de Venta, por lo que es importante que primero definas esto con tu contador y según manejes tus operaciones con los proveedores. Tipo de Cambio de la Empresa Suele suceder que una Empresa establezca un tipo de cambio propio, basado en un promedio mensual del mercado, o que desee calcular sus precios en moneda extranjera al tipo de cambio de "Compra" (para mostrar precios mayores) y que cobre dineros al tipo de cambio de "Venta" para recibir valores adecuados al precio al que el Banco te vende esa moneda. También suele costear la mercadería al tipo de cambio de "Venta". Contando con la Licencia de Multi-moneda, y desde el menú Conta - Cambio, un contador puede establecer estos valores de forma manual. Desde este módulo el usuario va a habilitar monedas extranjeras llenando sus valores y presionando clic en "Guardar". Información sobre actualizaciones del Tipo de Cambio según el Banco Central de Costa Rica estarán disponibles si se ha configurado correctamente esta información. Hay que tener en claro la opción de "Relación", y como se puede ver en el ejemplo 565.20 / 573.18 CRC es a 1 USD - Dólar, donde claramente se entiende que la moneda base del sistema (Colones en el ejemplo) equivale en sus valores ingresados a un Dólar. En un sistema en dólares la relación debe ser diferente, o al menos se debe conocer la matemática del cambio, ya que como la moneda base es la que manda, hay que establecer el tipo de cambio hacia otras monedas de forma correcta. En este ejemplo, donde el sistema está en Dólares, más bien se agrega el colón con un valor inverso (1 dividido entre el cambio), pues 0.0017692852 dólares equivalen a un solo colón. Pero también podemos cambiar la relación para que el sistema maneje esa división internamente según la siguiente imagen. Por último, es importante que siempre algún encargado de la empresa actualice el tipo de cambio cuando corresponda hacerlo, y que lo haga cuando las Cajas de ventas estén cerradas para no afectar valores recibidos durante el día. Disponibilidad de Tipo de Cambio en Módulos Las monedas, a parte de la principal del sistema, que se habiliten en el módulo anterior van a estar disponibles en varias secciones de SiReTT y también van a ayudar a generar reportes con valores separados. Primero que nada en la esquina superior derecha del sistema, un usuario o invitado/cliente, puede cambiar la moneda para así observar los precios en el catálogo en la moneda seleccionada. En la pestaña de Opciones de una Pre-Venta podemos cambiar la moneda en la que vamos a emitir el documento para el cliente. Ojo que esto se refiere a que la factura y la cuenta por cobrar estarán el otra moneda, no así el dinero en el que se cobre. No hay que confundir con que el cliente quiera la Factura en Dólares, a que quiera pagarla en Dólares. Al crear o editar un Proveedor podemos indicar cual es la moneda en la que usualmente le compramos. Esto va a afectar nuevas compras emitidas en el sistema para ese proveedor. Compras emitidas en diferentes monedas a la Base, a la hora de ser Costeadas / Aplicadas al sistema se van a actualizar al tipo de cambio en "Venta" configurado. Pagos de una Factura se pueden cambiar de moneda. Reportes de Ventas, Ingresos, Compras y muchos más separarán la moneda en la que fueron emitidos. En la pestaña de Herramientas de una nueva Proforma / Cotización. Pagos de Facturas de Clientes permiten el uso de la opción. Eso si, el saldo se aplica en la moneda de la emisión de la Factura, y el tipo de cambio solo ayuda a definir cuanto va a pagar. Esto aplica también en Abono Global y Selectivo, pero uno define a que cuenta va a abonar (Colones / Dólares). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AndresJGM Posted August 8, 2019 Author Share Posted August 8, 2019 Conectividad con el Banco Central de Costa Rica SiReTT ahora tiene soporte para conectarse con el B.C.C.R y obtener del mismo los tipos de cambio del día del Colón en Dólares, Euros y Yuans. Esto es muy importante para mis clientes que emitan Ventas y trámites asociados en monedas extranjeras, así como también recepciones a proveedores que facturen igual. La nueva ley que trae la reforma fiscal, indica que los impuestos y la renta deben ser pagados en Colones, al tipo de Cambio de Venta del B.C.C.R del día de emisión del documento. Es por esto, que se desarrolló una herramienta que consulta a Hacienda y obtiene estos valores, para luego ser incluidos en Trámites Electrónicos. Esto es un dato contable muy importante, ya que diferenciales en el tipo de cambio pueden afectar los pagos de impuestos, a favor o en contra. Cuenta del B.C.C.R Para configurar SiReTT y que este se conecte al B.C.C.R, usted primero debe crearse una cuenta en la plataforma del Banco. Es muy sencillo, primero visite el siguiente vínculo: https://www.bccr.fi.cr/seccion-indicadores-economicos/servicio-web Segundo, llene el formulario en dicha página. Esto lo hay que hacerlo una vez. Solo debe colocar su nombre, correo, repetir el correo y marcar la casilla de Autorización. Recuerde BIEN como escribió los datos, los va a necesitar para también ponerlos en SiReTT. Haga clic en Suscribir. Unos minutos después debería recibir un correo de confirmación con su TOKEN. Haga clic en el vínculo que dice "Active su suscripción aquí" para terminar la validación de la cuenta, y anote el TOKEN. Con esto, ya cumplimos la primera parte externa a SiReTT. Si se preguntan por que no utilizo mi cuenta y se la doy a ustedes, simplemente porque si alguien provoca que la cuenta se bloquee, le afectará solo a él, pero si la usamos todos, nos dejará sin acceso a todos los clientes. Que podría provocar un bloqueo? No se... podría ser estar haciendo consultas insistentes al tipo de cambio. Configuración en SiReTT Ahora vamos a ir a SiReTT, a Sistema - Opciones - Sección 3. La fotografía es un ejemplo, ustedes deberán llenar los valores de Nombre, Email y Token según la cuenta que crearon y el correo recibido. Como un parámetro opcional podemos decirle a SiReTT que actualice el tipo de cambio empresarial (primera parte de la guía) de acuerdo a los datos del B.C.C.R de forma automática. Esto es una cuestión de gustos, a mi me parece muy útil. En general, con esto bien configurado y con la modalidad automática, nos ahorramos la dependencia de una persona que deba estar actualizando los Tipos de Cambio del sistema. Sincronización con el B.C.C.R Este proceso, cuando ya se han configurado los datos anteriores, se realiza de forma automática cuando se dé un evento en el que se necesite el tipo de cambio del B.C.C.R y no esté ya cargado en SiReTT. También, se realiza automáticamente todas las noches por un Script controlado del sistema, entre la 1 y las 4 a.m. SiReTT, para evitar consultas múltiples al B.C.C.R todo el día, lo que hace es guardar un registro de los tipos de cambio de TODOS los días en que esa información haya sido solicitada, o inclusive de TODO EL MES en el módulo de Hacienda - B.C.C.R Sincronizar Documentos Electrónicos La última opción disponible en el módulo de Hacienda - B.C.C.R tiene el fin de sincronizar cualquier documento electrónico del Mes seleccionado con sus tipos de cambio correctos. Esto no es necesario a partir de la actualización ni tampoco para sistemas que solo facturan en Colones, pero para empresas que han emitido facturas electrónicas y documentos relacionados en Dólares u otras monedas internacionales, es importante realizar este proceso, mes a mes, a partir de Octubre del 2018 y hasta Agosto de 2019, para actualizar los tipos de cambio correctos en esos documentos según el Ministerio de Hacienda. Ese proceso es correctivo, y solamente se hace para arreglar documentos electrónicos emitidos antes del 10 de agosto de 2019, y que sean valorados en reportes de la D104-2 y de I.V.A como el ministerio de Hacienda espera. No es un proceso obligatorio, pero es una corrección masiva para evitar diferencias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.